Ficha Tecnica:

Casa Pequeña

Ensenada, Puerto Varas. Region de los Lagos

Año: 2021

Materialidad: Panel SIP, Madera.

Memoria de Proyecto

IRA MENOS

1 _ La tipología de la “Tiny House” se ha hecho muy popular en el último tiempo. Y con ella, la idea romántica de vivir con menos (menos espacio, menos cosas, y un supuesto menos problemas) se ha llegado a capitalizar en una amplia parrilla de contenidos; series de Netflix, cuentas de Instagram e incontables tableros de Pinterest que muestran casas pequeñas en paisajes rurales han hecho de esta idea una tendencia. Y aún más, esta es promovida como una visión de futuro; una respuesta ante el inminente colapso de los actuales modos de vida. Pero, ¿qué ocurre en la realidad, más allá de la idea?

2_ Nos mudamos a esta casa a principios de Enero. En los Lagos la llegada del verano es sinónimo de locura y colapso. Todo se desordena por un par de meses. Con el buen clima llegan las vacaciones, y con ellas las visitas. No llevábamos ni dos semanas habitando la casa cuando llegaron las primeras. El tiempo justo para lograr acomodar pertenencias, alimentos, algunos muebles, utensilios y artefactos en un mínimo espacio. Una primera tentativa de orden que nació condenada a volver al punto de partida.

Fuimos hasta doce personas en una casa de 4,8 x 4,8 metros. No se podría decir de una dinámica previa en la forma de usar la casa, que cambiara al cargar de tal intensidad a cada uno de los -pocos- espacios en ella, porque nunca alcanzó a existir tal dinámica previa. Pero sí hubo intenciones arquitectónicas que se materializaron. El altillo se volvió el lugar de la privacidad y el más apropiado para las siestas. El estar, como lugar que ocupa el centro de la casa, sucedía también entre la cocina y el dormitorio principal. Tres superficies equivalentes funcionando en continuidad. En los días y las noches cálidas del verano, el ventanal se corría por completo y la terraza duplicaba la cantidad de suelo en el interior.

Hay un pacto no declarado al asumir la vida en tan poco espacio. Cada uno que lo ocupe (temporal o permanentemente) debe estar dispuesto a adaptarse y colaborar en él. Por ejemplo, quien lava los platos sucios debe guardarlos inmediatamente, y la escalera del altillo debe acomodarse si no se está ocupando. A la hora de dormir, el último en pie debe guardar silencio, o estar fuera de la casa. De otra manera, el desorden se acumula rápidamente y la vida se entorpece.

3_ Los días se van haciendo más cortos, las noches más frías, y la vida ha vuelto a una intensidad normal. Pasaron las visitas, y con el tiempo la casa ha logrado un orden más estable. Mirando desde este punto hacia atrás, habitar la casa se ha vuelto una analogía de lo que ir a menos podría llegar a significar en distintos niveles de complejidad. Por de pronto, más que una meta a alcanzar ó un listado de requisitos con los que se ha cumplido satisfactoriamente, una dirección a seguir. Pero a fin de cuentas, una dirección radicalmente opuesta.